Terminaste de grabar. Editaste. Cuidaste cada detalle.

Ahora solo falta que el mundo te escuche.

En esta guía rápida te explicamos cómo subir, programar y publicar tu episodio en Spotify for Creators, ya sea desde la web o desde la app móvil. Sin errores, sin rodeos.

¿Qué vas a aprender?

  • Cómo verificar tu cuenta de Spotify for Creators
  • Cómo subir tu episodio paso a paso
  • Qué detalles debes cuidar antes de publicarlo
  • Cómo programar para que salga justo cuando tú quieras
  • Qué errores evitar y cómo solucionarlos

Paso 1: Verifica tu cuenta

Antes de hacer cualquier publicación, tu cuenta debe estar verificada. Spotify te envía un correo de confirmación cuando la creas.

¿No lo encontraste? Revisa tu carpeta de spam o solicita un nuevo enlace desde Spotify Support.

Sin verificación, no podrás publicar ningún episodio.

Paso 2: Sube tu archivo de audio

Desde la web:

Entra a Spotify for Creators y haz clic en “Nuevo episodio” > “Seleccionar un archivo”.

Desde la app móvil:

Ve a la pestaña Podcast, toca el ícono “+” y selecciona tu archivo de audio.

Importante:

Solo puedes subir contenido original. No uses música ni grabaciones de terceros sin licencia. Spotify puede remover tu episodio o cerrar tu cuenta si detecta contenido no autorizado.

Formatos compatibles: MP3, M4A o WAV.

Paso 3: Completa los detalles del episodio

Este paso es más importante de lo que parece. Aquí es donde tu episodio empieza a “vestirse” y a generar interés antes de ser escuchado.

  • Título del episodio: debe ser claro, directo y atractivo. Una buena frase puede hacer la diferencia entre que alguien dé play o siga deslizando.
  • Descripción: resume el contenido, anticipa el valor que entregas y genera expectativa. También puedes incluir enlaces, créditos o llamados a la acción.
  • Número de temporada y episodio (opcional): ideal si tu pódcast está organizado por temporadas. Le da estructura y facilita la navegación.
  • Imagen del episodio (opcional): si quieres destacar, agrega una portada atractiva para ese episodio. Asegúrate de que esté alineada con tu identidad visual y el tono del contenido.

Recuerda: no se trata solo de subir un archivo. Se trata de presentar tu contenido con orgullo.

Paso 4: Programa o publica

Spotify for Creators te da dos opciones:

  • Publicar ahora: tu episodio se lanza de inmediato.
  • Programar publicación: puedes elegir fecha y hora exactas, según tu horario local.

¿Quieres cambiar la fecha después?

  • En la web, entra al episodio > tres puntos > “Volver al borrador”.
  • En la app, toca el ícono de edición > “Editar programación”.

Esto te permite organizar tu calendario de publicación sin estrés.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Tu cuenta no está verificada: sin esto, no puedes publicar.
  • El archivo no carga: verifica que esté en un formato compatible (MP3, M4A o WAV).
  • El procesamiento tarda demasiado: si tu archivo es muy pesado o tu conexión es lenta, puede fallar. Intenta comprimirlo o volver a subirlo.
  • La música que usaste tiene derechos: asegúrate de usar solo pistas legales. Evita canciones comerciales o efectos sin licencia.

Tip extra

Si usas archivos MP3, mantén los metadatos y etiquetas ID3v2 al mínimo. Esto reduce errores de carga y acelera el procesamiento en la plataforma.

En resumen:

  • Verifica tu cuenta
  • Sube tu archivo desde la web o app
  • Agrega título, descripción y detalles clave
  • Publica de inmediato o programa
  • Cuida el formato y evita música sin licencia

Publicar tu pódcast no debería ser complicado.

Y si ya llegaste hasta aquí, lo difícil ya pasó.

Ahora solo queda compartir tu historia con el mundo.

En Roomtone te acompañamos en cada paso del proceso.

Desde la grabación hasta la publicación, estamos aquí para ayudarte a sonar mejor.

👉 Escríbenos a ana@roomtone.mx y agenda una sesión.

Únete a nuestra comunidad.

Suscríbete a nuestro newsletter y accede a contenido exclusivo.
© 2024 Roomtone Media  ✦  Diseño y desarrollo: Rowdy. 🔥