Exportar tu pódcast en el formato incorrecto puede arruinar la experiencia de tu oyente, aunque tu contenido sea increíble. En esta guía te contamos cuáles son los formatos más usados y cuál te conviene elegir para que tu show suene profesional y llegue sin problemas a todas las plataformas.
El MP3 es el rey del pódcasting. Su principal ventaja es que se reproduce en cualquier plataforma o dispositivo, con archivos ligeros que cargan rápido y no saturan la memoria del oyente. El único sacrificio es una leve pérdida de calidad por la compresión.
El formato M4A, también conocido como AAC, puede ofrecer mejor calidad que un MP3 con el mismo peso. Sin embargo, su compatibilidad no es universal, especialmente en dispositivos Android o en algunas plataformas de pódcasting. Antes de usarlo como formato principal, asegúrate de que tu hosting lo acepte.
WAV es el estándar de calidad para edición y mezcla. En Roomtone lo usamos siempre en la fase de postproducción porque es un formato sin compresión y con máxima fidelidad. El problema es su tamaño: es demasiado pesado para publicar en línea o para el streaming. Lo ideal es trabajar en WAV, pero convertir a MP3 antes de lanzar el episodio.
El formato FLAC ofrece calidad sin pérdida y ocupa menos espacio que WAV, por lo que es perfecto para guardar copias maestras de tus episodios. Sin embargo, no es el formato recomendado para publicar porque no todas las plataformas lo soportan.
Apple Podcasts restringe las descargas móviles a un máximo de 150 MB. Si tu archivo pesa más que eso, tus oyentes pueden ver el temido mensaje de “Episodio no disponible”. Para evitarlo, exporta en MP3 a 128 kbps y mantén un control sobre la duración del episodio. Siempre es mejor probar la reproducción antes de subirlo.
Si buscas la opción más segura y universal, elige MP3 entre 128 y 160 kbps. Ofrece buena calidad, es aceptado por todas las plataformas y se adapta a las condiciones actuales de carga y streaming.
En Roomtone nos encargamos de que todo el proceso técnico sea fácil para ti. Podemos editar y mezclar en WAV profesional, comprimir en MP3 optimizado, agregar los metadatos correctos y entregarte archivos listos para publicar. Si grabas en nuestras cabinas, recibirás tu episodio en el formato perfecto para cada canal, sin que tengas que preocuparte por nada más.
Elegir el formato correcto no es solo un detalle técnico: es lo que garantiza que tu pódcast llegue con calidad y sin tropiezos a tus oyentes. En Roomtone cuidamos cada paso de la postproducción para que tú te concentres en lo más importante: crear contenido poderoso y auténtico.
¿Listx para lanzar tu pódcast con calidad profesional?
👉 Escríbenos a ana@roomtone.mx y hagamos que tu show suene increíble.